martes

EL CINE ESTÁ DE LUTO

El mundo del cine europeo pero también mundial, está hoy de luto. Cuando lo he escuchado este mediodía en la radio me he quedado helada. El cineasta británico Anthony Minghella ha muerto hoy a los 54 años de una hemorragia cerebral tras ser operado en un hospital londinense, según ha informado su agente.Minghella, director de películas como El paciente inglés y Cold mountain, acababa de estrenar su última obra en el Reino Unido, The N. 1 detective Agency, rodada en Botsuana. Su muerte ha causado gran conmoción en el mundo de la cultura británica, en el que era una figura destacada no solo por su labor como cineasta, por la que fue reconocido en Hollywood y en su país, sino también por ser presidente del British Film Institute. En 1996, ganó un Oscar al mejor director por El paciente inglés y también fue nominado como guionista dos veces, una por esa misma película y otra por El talento de Mr. Ripley, en 1999. Nacido en la isla inglesa de Wight, de padre italiano y madre escocesa, se graduó en la Universidad de Hull (Inglaterra). Empezó su carrera escribiendo obras para la radio y haciendo series para la televisión británica, tanto la BBC como el canal ITV. Filmes, óperas y campañas publicitarias. En 1990 comenzó a trabajar en el mundo del cine, con la película Truly, Madly, Deeply, su primer gran éxito de taquilla. Siguieron otros filmes y hasta un montaje operístico, el de Madama Butterfly de Puccini para la Ópera Metropolitana de Nueva York, en el 2006, con el que obtuvo el premio Olivier a la mejor producción escénica. En el 2005, Minghella colaboró en la campaña electoral del Partido Laborista dirigiendo un anuncio de propaganda electoral protagonizado por el entonces aspirante a la reelección, Tony Blair, y por Gordon Brown.

Fuente
aquí.

Para mí, la major de sus películas, y también una de las más bellas de toda la historia del cine. Descanse en paz maestro Minghella. Ha pasado a formar parte de los grandes del séptimo arte.


6 comentarios:

Amateur65 dijo...

lo acabo de leer por internet sin mas comentarios

un beso

AdR dijo...

Me acabo de enterar por ti... es una pena, era un gran director...

Guardamos silencio por él.

Besos

P.D.: si me apuras El Paciente Inglés no me gustó :(

Lucía dijo...

Siempre es sorprendente leer este tipo de noticias que no te esperas por la edad del protagonista.

Pau Llanes dijo...

Es la primera vez que entro a tu blog y me encanta, prometo volver y volver a releerte y luego a por tu antología... Te seguí desde Akelarre... Bueno, no sé si me has leído alguna vez... te invito... Por fin he terminado de escribir la “crónica” de mi viaje sentimental a Tenerife, la ballena-isla-volcán… La he compuesto en cinco capítulos y una entrada-puerta que puedes seguir de corrido, de arriba abajo, en mi Blog… Es mi regalo para tus ojos esta Semana Santa… Ojalá te guste esta literatura de viaje y sus imágenes... saludos pau Llanes... (me gusta lo que dices y cómo lo dices... ummm)

Argan dijo...

Es una auténtica pena la verdad. Yo no soy muy devoto de El paciente Inglés, pero me encantó El Talento de Mr. Ripley. Este hombre siempre traía cosas interesantes.

Menudo añito que llevamos... :(

Un beso!

Crítico en Serie dijo...

Jo també em vaig quedar gelat! Terrible notícia. Jo encara vaig anar a veure Breaking and entering esperant a veure si feia una cosa ni la meitat de bona que el paciente inglés. I és que la pel·lícula amb en Ralph Fiennes es de les meves preferideS! Quin melodrama...

Quina llàstima que ens hagi deixat.